Desde hace años, quienes han padecido el síndrome de fatigacrónica (SFC) han estado buscando una cura. Esta condicióndebilitante puede hacer que incluso las tareas más simples parezcanimposibles. Los síntomas pueden variar de persona a persona,dificultando el diagnóstico. Pero ahora, por fin puede haber algunaesperanza en el horizonte. Un estudio reciente ha demostrado que lainterpretación errónea de nuestro cuerpo de ciertos químicos que seencuentran naturalmente dentro de nosotros puede ser responsable decrear inflamación en respuesta al SFC. Si bien se necesita másinvestigación, esto podría ser un gran avance en el tratamiento deesta compleja afección.
Atlas (c-1) Desalineaciones del eje (c-2) como factorsubyacente que contribuye al síndrome de fatiga crónica
Muchas personas sufren de depresión, y fatiga crónica ybásicamente acaban de perder su lujuria por la vida. La mayoría deestos problemas pueden estar directamente vinculados al traumainfantil. El trauma en la columna cervical superior puede provocarque la vértebra del atlas se desalinee de su posición normal, loque provoca interferencia con la función neurológica normal.
Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted
Atenciónquiropráctica cervical superior y síndrome de fatigacrónica
Existen muchosfactores que contribuyen al desarrollo del Síndrome de FatigaCrónica. Una de las historias más comunes que escuchamos es que elpaciente se enfermó de la gripe y nunca pudo recuperarse. Lapregunta es ¿por qué una persona se enferma y se recupera y otraespiral hacia abajo en la pesadilla conocida como Síndrome deFatiga Crónica?
Creemos que el SFC es resultado de un cuerpo que se debilitódebido a muchos factores contribuyentes y luego el individuo caeenfermo de la gripe y luego nunca se recupera. Uno de esos factorescontribuyentes es una desalineación de la parte superior del cuelloque disminuye la capacidad funcional y la inmunidad delcuerpo.
El síntoma más común del SFC es la fatiga que dura seis meseso más. Esta fatiga no se alivia con el descanso y puede empeorarcon la actividad física o mental. Otros síntomas puedenincluir:
- Dolor muscular Dolor
- articular
- Dolores de cabeza
- Dificultad para concentrarse
- Problemas de memoria
Dolor de- garganta
- Agrandamiento de los ganglios linfáticos en el cuello o lasaxilas
- Fiebre inexplicable
Elsíndrome de fatiga crónica es una afección compleja que puede serdifícil de diagnosticar. No existe ninguna prueba de laboratorio oprocedimiento para el Síndrome de Fatiga Crónica, por lo que losmédicos deben confiar en los síntomas y eliminar cualquier otraenfermedad que pueda causar fatiga duradera en sus pacientes a lahora de determinar si la tienen, pero ahora finalmente puede haberalguna esperanza gracias a la investigación que sale de este pasadoaño sobre cómo nuestro cuerpo equivoca ciertos químicos que seencuentran naturalmente dentro de nosotros como amenazas y crearespuesta a la inflamación después de interpretar incorrectamenteestas sustancias.
Muchas personassufren lesiones como accidentes automovilísticos, lesiones deesquí, lesiones deportivas y otras lesiones que dañan la estructurade la columna cervical superior. Recientemente escribimos sobrecómo una lesión cervical superior puede causar músculossuboccipitales tensos (músculos en la parte posterior del cuello yla cabeza) causando tensión e irritación a la médula espinal. Estairritación debilita la capacidad del cuerpo para funcionarcorrectamente y puede resultar en una serie de problemas desalud.
Upper Cervical Carees un procedimiento de atención médica cuyo objetivo es corregirlas desalineaciones espinales en la unión más crítica de la columnavertebral. Donde la cabeza y el cuello se encuentran. Esta zona delcuello alberga el tronco encefálico y los nervios espinales ycraneales asociados. Al realinear con precisión esta vértebrapermite que el sistema nervioso central funcione de maneraóptima.
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *