Como padre, tener un hijo con TDAH es uno de los mayores desafíos. Ves a tu hijo incapaz de concentrarse, establecerse en una tarea y entablar conversaciones por más de unos minutos. La medicina occidental ha llegado con una especie de solución: medicamentos que someten a los niños y adormecen el funcionamiento de su sistema nervioso. Sin embargo, estos medicamentos tienen efectos secundarios que muchas veces superan los beneficios que prometen. Entonces, ¿qué puedes hacer para ayudar a tu hijo? Nuestra sugerencia es probar la quiropráctica para niños con TDAH.
Algunos datos sobre el TDAH
ElOficinas Quiroprácticas Cerca de Usted
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se define como un comportamiento impulsivo e hiperactivo que continúa por más de medio año. La mayoría de los padres se preocupan por sus hijos cuando tienen 4 o 5 años y los informes provienen del jardín de infantes de que no pueden sentarse y concentrarse en tareas simples por más de unos minutos. En la actualidad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alrededor del 10% de los niños entre 5 y 17 años padecen TDAH. Si bien no pone en peligro la vida, este padecimiento debe ser diagnosticado y manejado, ya que puede tener un grave impacto negativo en la vida académica y social del niño. Sin un manejo adecuado, los niños con TDAH no se desempeñan bien en la escuela, ni siquiera en las materias, son genuinamente apasionados. Además, no pueden formar amistades a largo plazo y relaciones románticas significativas a medida que crecen.
La medicina tradicional para el TDAH puede hacer más daño que bien
Ahora, centrémonos en el tema de seguir el curso de tratamiento tradicional para niños con TDAH. Las dos drogas actualmente en el mercado son altamente adictivas. Una de ellas produce efectos similares a las drogas de alto riesgo, como la cocaína y las anfetaminas. La otra es una de las sustancias con mayor tráfico entre los adolescentes. La mayoría de ellos lo usan como droga recreativa. En consecuencia, muchos usuarios terminan en ER con síntomas similares a las sobredosis de drogas. Incluso cuando se usan estrictamente de acuerdo con la prescripción del médico, los medicamentos para el TDAH pueden provocar afecciones cardíacas, especialmente en niños pequeños.
¿Qué puede lograr la quiropráctica para niños con TDAH?
Después de discutir los problemas con los medicamentos para el TDAH, veamos la solución: llevar a su hijo a un quiropráctico. En primer lugar, dejemos una cosa clara: la quiropráctica para niños con TDAH no curará el padecimiento. Todavía no entendemos su mecanismo y dónde aplicar una cura para eliminar el TDAH. Lo que cualquier quiropráctico profesional puede prometer es ayudar a su hijo a reducir su nivel de hiperactividad y poder enfocarse en las tareas y volverse más sociable. Esto se puede hacer de varias maneras:
1. Al corregir desalineaciones espinales
Algunos niños con TDAH tienden a tener peores síntomas que otros. Son prácticamente imposibles de supervisar en la escuela y en casa, y apenas pueden mantener conversaciones cortas, y hacer amigos. En algunos de estos casos, la mala función nerviosa causada por las desalineaciones de la columna vertebral puede exacerbar los síntomas del TDAH. Para estos pacientes, la quiropráctica para niños con TDAH es extremadamente beneficiosa. Los padres informan que pueden crear interacciones significativas con estos niños, así como que el rendimiento académico del niño en la escuela mejora significativamente.
2. Identificar estímulos que empeoran el TDAH
El TDAH puede empeorar por el entorno en el que vive el niño. Para los quiroprácticos, un plan de tratamiento se enfoca en toda la persona y el mundo que la rodea. Por lo tanto, cuando elija la quiropráctica para niños con TDAH, el médico le pedirá que proporcione descripciones detalladas de
• La habitación del niño
• Su dieta
• Dinámica familiar
• Mascotas.
Está bien documentado por diversos especialistas en salud que estímulos como la nicotina, el alcohol, el azúcar, los alérgenos y el estrés tienen un impacto negativo en un niño con TDAH. Así, el quiropráctico ayudará a los padres a crear un ambiente seguro y saludable para el niño como parte de la terapia general.
3. Uso de terapia de luz y sonido
En algunos casos, aplicar estímulos específicos puede ayudar a un niño con TDAH. Los quiroprácticos están capacitados para utilizar diversas frecuencias de luz y sonido para estimular los sentidos del niño de una manera que genere un efecto positivo en el comportamiento del niño. La quiropráctica para niños con TDAH es una terapia segura y no invasiva, aprobada y regulada en los Estados Unidos como cualquier otro servicio de atención médica. Si tu hijo sufre de esta afección, contáctanos y nuestros quiroprácticos te ayudarán a elegir un plan de tratamiento que no involucre medicamentos peligrosos.
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *