Tenemostantas articulaciones en nuestro cuerpo, que tendemos apasar por alto muchas de ellas. Fuera de las 360 articulaciones(¡sí, tantas!) probablemente puedas nombrar los tobillos, rodillas,caderas, muñecas, codos y hombros. Sin embargo, cada punto deconexión entre dos o más huesos es una articulación. Así, tienesarticulaciones en tus manos, pies, dedos y pies. E incluso tucolumna vertebral tiene muchas articulaciones, entre cada par devértebras, llamadas articulaciones facetarias. Este artículo teexplicará cuáles son, cómo funcionan y por qué necesitas atenciónquiropráctica para mantenerlos en buenas condiciones.
Todolo que necesitas saber sobre las juntas facetarias
Simiras la vértebra, verás que tiene dos terminaciones planas en laparte posterior. Estas terminaciones planas están diseñadas paraencajar perfectamente con las terminaciones de otra vértebra,creando toda la columna vertebral.
Estasterminaciones son las articulaciones facetarias. Estánacolchados por cartílagos, líquido sinovial y una cápsulaarticular, lo que les permite moverse suavemente y sin rozar entresí. Las articulaciones facetarias permiten todos los movimientos dela espalda; agacharse, estirarse hacia atrás y girar de un lado aotro.
Lacorrecta alineación de estas articulaciones es fundamental nosólo para tu libertad de movimiento, sino también para el correctofuncionamiento de tu sistema nervioso. Las articulacionesfacetarias desalineadas pueden ejercer presión sobre los nerviosque pasan por la columna vertebral y reducir la frecuencia ycalidad de los mensajes enviados por el cerebro.
¿Cuáles son los riesgos de desarrollar problemas en lasarticulaciones facetarias?
Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted
Estasarticulaciones están sujetas a un inmenso desgaste adiario. Incluso mantener tu cuerpo erecto mientras caminas es unesfuerzo. Llevar pesas, realizar movimientos repetitivos de flexióny otros tipos de actividades físicas agregan tensión a la columnavertebral y afectan las articulaciones facetarias.
Normalmente, las articulaciones y los huesos se pueden fijar por símismos. La médula tiene el papel de reparar el daño en los huesoscausado por el desgaste regular. Este proceso es más activo a lolargo de la infancia y el periodo del adulto joven. Es por ello quetendiste a curarte muy rápidamente de caídas y diversos accidentescuando eras niño. Los mismos accidentes, que ocurren en tu medianaedad, tardan más en curarse y es posible que no se curencompletamente por sí solos.
Estaes exactamente la razón por la que necesitas un quiroprácticoque te ayude a prevenir la degeneración de las articulacionesfacetarias o reducir los primeros signos de daño.
¿Cómo funciona el cuidado quiropráctico de las articulacionesfacetarias?
quiroprácticos se especializan en identificar desalineaciones enlas articulaciones y otros impedimentos mecánicos para el buenfuncionamiento del sistema nervioso y para completar la movilidad.La columna vertebral es probablemente la serie de articulacionesmás propensas a traumas y degeneración, a veces con consecuenciasdevastadoras.
Unquiropráctico puede señalar la desalineación entre dos o variospares de articulaciones facetarias y restaurarlas suavemente a suposición natural. En caso de afecciones inflamatorias, como laespondilitis anquilosante, el quiropráctico puede restaurar tumovilidad, al reducir la osificación de la articulación y fomentarel flujo sanguíneo adecuado y una gama natural de movimientos.
Ignorarlos problemas con la columna vertebral, incluida la rigidezy el dolor de espalda, puede tener consecuencias desagradables enel futuro. El cuerpo humano envejecido es menos capaz de reparardaños internos y las lesiones y traumas no cicatrizados empeoraráncon el tiempo.
Elmejor enfoque: ir a chequeos quiroprácticos demantenimiento
Asícomo acudes a tu médico para que te realicen pruebas anuales paraver que estás en buena salud, también debes acudir a chequeosquiroprácticos regulares para saber que tu columna y articulacionesfuncionan correctamente. Como la medicina nos ayuda a vivir mástiempo, deberíamos poder disfrutar de este tiempo extra ymantenernos activos. La quiropráctica asegura que puedas hacerlo,manteniendo tu cuerpo móvil, flexible y libre de dolor.
Sisientes que tu espalda está rígida o dolorosa, opta por unaevaluación quiropráctica que incluirá un chequeo de tusarticulaciones facetarias. ¡Encuentra un quiropráctico cerca de tien nuestro directorio en línea y reserva ya tu primeracita!
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *