Elsíndrome del túnel carpiano se ha asociado durante muchotiempo con el uso de un ratón y un teclado de computadora. Desde2020, se ha vuelto más frecuente, ya que las personas comenzaron atrabajar desde casa, sin tener un escritorio ergonómico para sulaptop. Sin embargo, los quiroprácticos a menudo tratan a laspersonas con síndrome del túnel carpiano que usan la computadorasolo ocasionalmente. Después de años de analizar los casos de lospacientes, es evidente que este padecimiento puede ser causado porotras circunstancias diversas.





Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted





Unaexplicación rápida del síndrome del túnelcarpiano

Lamuñeca es una articulación muy compleja, con muchos huesosdiminutos y un pequeño túnel que pasa en el medio. Este es el túnelcarpiano, el canal por el cual pasa el nervio mediano. Este es elnervio que controla todos los movimientos de tu mano, desde llevaruna bolsa de abarrotes, hasta movimientos muy finos, como pintar ocosido lentejuelas decorativas en una blusa.







Cuandoel nervio mediano está sujeto a presión, deja de funcionarcorrectamente. Esta es la definición simple del síndrome del túnelcarpiano. Sus síntomas pueden variar desde hormigueo yentumecimiento en los dedos hasta debilidad en la mano y laincapacidad para agarrar y sostener objetos.









¿Cuáles son las causas menos conocidas del síndrome deltúnel carpiano?

Nonos centremos en el tema clave de este artículo. Estas son lascausas menos conocidas del síndrome del túnel carpiano. Si tieneslos síntomas sin usar una computadora a diario, uno de estosproblemas puede ser la causa subyacente:









1. Genética

Despuésde decodificar el genoma humano, los especialistas hanlogrado comprender por qué algunas afecciones de salud sonrecurrentes en individuos relacionados. Algunos genes portan lasseñales que desencadenan diversas enfermedades y afeccionesdebilitantes, incluido el síndrome del túnel carpiano.







Eneste caso particular, el túnel carpiano del paciente es másestrecho de lo que debería ser. Esto significa que incluso unaligera presión o esfuerzo puede ejercer presión sobre el nerviomediano.









2. Condiciones Preexistentes

Variasafecciones inflamatorias pueden desencadenar el síndromedel túnel carpiano. Uno de los ejemplos más comunes es la artritisreumatoide. Otras enfermedades, como la diabetes o la disfuncióntiroidea también pueden predisponer a las personas a desarrollar elsíndrome del túnel carpiano.









3. Trauma Físico

Sipadeces una fractura o esguince de muñeca, puedes estar enriesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano. El riesgo esmayor en caso de esguinces dejados para sanar por sí mismos. Enmuchos casos, la articulación permanece desalineada.







Espor esto que es importante ver a un quiropráctico después deesguinces y como parte del proceso de recuperación después de unafractura. La quiropráctica puede restaurar la articulaciónlesionada a su posición natural, evitando más lesiones y afeccionesinflamatorias.









4. Sobreextensión repetida de la muñeca

Lamuñeca humana tiene un rango de movimiento muy amplio. Noobstante, ciertas actividades, como tocar el piano o hacergimnasia, obligan a la muñeca a extenderse más allá de su rangonormal. Con el tiempo, este tipo de uso excesivo puede causarsíndrome del túnel carpiano.









5. Embarazo

Duranteel embarazo, el cuerpo retiene agua y esto puede provocarinflamación y presión extra en varios nervios, incluido el nerviomediano que pasa por el túnel carpiano. Por esta razón, muchasmujeres embarazadas experimentan síntomas del síndrome del túnelcarpiano, a pesar de que tienen cuidado de no esforzarsedemasiado.









Laquiropráctica puede ayudar a los pacientes

Unquiropráctico puede resolver el síndrome del túnel carpiano deuna manera segura, natural y no invasiva. Incluso las mujeresembarazadas pueden probar esta forma de terapia, sin absolutamenteningún riesgo para ellas mismas o para su bebé nonato.







Sintratamiento, el síndrome del túnel carpiano puede provocardaños permanentes en el nervio mediano y reducir tu capacidad parausar la mano. En cuanto experimentes los síntomas, acude a nuestrodirectorio en línea, encuentra un quiropráctico cerca de ti y¡reserva tu primera cita!









Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asesoríae información de otras condiciones

Chat