Muchaspersonas todavía perciben la quiropráctica como unamedicina no “real”. Esta creencia es alimentada por varios mitosque circulan en línea y crecen día a día. Las personas que podríanbeneficiarse del alivio del dolor natural y no invasivo prefierentomar analgésicos (hablaremos de ellos, también) que acudir a unquiropráctico. Es por ello que creemos que es hora de desmentir losmitos quiroprácticos más comunes.
Esperamosque después de leer este artículo, tome la decisióncorrecta, sabiendo la verdad. No hay nada peor que dejar que losconceptos erróneos y las mentiras hirientes te impidan disfrutar deuna vida sana, activa y sin dolor.
Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted
Mito1: Los ajustes quiroprácticos son riesgosos
Estees probablemente uno de los mitos quiroprácticos máscomunes. Lo lees o lo escuchas en todas partes en línea. Lasafirmaciones que van desde quedar en dolor severo hasta parálisisparcial horrorizan a las personas y las mantienen alejadas de laoficina de un quiropráctico.
Locierto es que los ajustes son más seguros que muchas de lasactividades más comunes que realizas todos los días sin pensarlodos veces, como montar un e-scooter o ir a un estilista para que tetiñen el cabello. Cada movimiento que hace un quiropráctico espreciso y viene después de años de entrenamiento y práctica.
Mito2: puedes tomar medicamentos para el dolor de formasegura
Estosmitos vienen en respuesta al deseo de las personas dedisfrutar una vida libre de dolor y es apoyado por diversasempresas que producen y venden estos medicamentos.
Enrealidad, muchas personas sufren de alergias y tienen fuertesreacciones negativas a muchos analgésicos de venta libre. En cuantoa los medicamentos recetados, la crisis de opioides en EU lo dicetodo sobre lo seguros que son. Estas pastillas crean adicción,resistencia en el cuerpo, la necesidad de aumentar la dosis parasentir sus efectos, resultando en ocasiones en sobredosis fatales.Los tratamientos quiroprácticos son completamente no invasivos y noimplican tomar ninguna sustancia en absoluto, ya sea por vía oral opor inyección.
Mito3: La terapia quiropráctica realmente nofunciona
Algunasfuentes afirman que los pacientes se sienten bien por uncorto tiempo después de los tratamientos quiroprácticos debido a laautosugestión. Entonces, vuelven a sentir el dolor.
Enprimer lugar, este es uno de los mitos quiroprácticos comunes quedaña la reputación de muchos profesionales respetables. En segundolugar, pone demasiado énfasis en algo que es difícil de definir: laautosugestión. En realidad, los ajustes quiroprácticos sonefectivos para restaurar el sistema nervioso a una condición detrabajo adecuada. Pero esto no sucede de la noche a la mañana. Cadapaciente necesita un período específico de tiempo para sanar
Mito4: No se puede llevar niños a un quiropráctico
Amuchos padres les preocupa que si están llevando a sus hijos aajustes quiroprácticos, eso impediría su crecimiento físico ydesarrollo mental. Todo lo contrario es la verdad: los suavesajustes quiroprácticos fomentan el desarrollo de los niños yprevienen muchos problemas potenciales durante su impulso decrecimiento durante la adolescencia, incluyendo:
• Cuello de texto al agacharse sobre teléfonos móviles
• Escoliosis
• Mala postura debido a la carga pesada mochilas con librosescolares.
Mito5: Los quiroprácticos no son médicos reales
Aquíestá otro de los mitos quiroprácticos más comunes. Cuando seles presiona por respuestas, los proponentes de esta idea dañina notienen argumentos reales para ello.
Practicantesde quiropráctica tienen. Ya que estamos haciendo lacomparación con los médicos de medicina occidental, vale la penasaber que los estudiantes de medicina tienen que asistir alrededorde 4 mil 248 horas de clases en la universidad. En tanto, unquiropráctico debe asistir alrededor de 4,485 horas de clases antesde poder solicitar el examen para obtener su licencia.
Mito6: Puedes Ajustarte en Casa
Esteno es solo uno de los mitos quiroprácticos más comunes, sinoque también es peligroso para cualquiera que lo crea. Los ajustesquiroprácticos son extremadamente precisos y se basan en unconocimiento profundo de la estructura y funciones de la columnavertebral humana.
Tratarde ajustarse en casa en realidad puede resultar en lesionesgraves y dolor debilitante.
Mito7: El sonido que hace estallar significa que tus huesosse están frotando
Muchospacientes tienen miedo del sonido de popping descrito enasociación con ajustes espinales. Creen que sus vértebras sefrotarían, se agrietarían o dañarían de otra manera.
Enrealidad, ese es el sonido que hace el CO2 liberado de la columnavertebral y aliviando la presión sobre la médula espinal. Sinembargo, dado que muchos pacientes son sensibles a este tema,muchos quiroprácticos han aprendido a realizar ajustes que no creanel sonido de estallar.
Ahoraque has aprendido la verdad sobre los mitos quiroprácticosmás comunes, ¡puedes seguir adelante y encontrar un quiroprácticocerca de ti en nuestro directorio en línea y programar tu primeracita!
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *