Elsíndrome post-conmoción cerebral es el resultado de un traumacerebral. Puede ser un accidente automovilístico, un accidentedeportivo o un resbalón y caída. Muchas personas que sufrieron unaconmoción cerebral no pierden el conocimiento. Por ello, no buscanatención médica. Desafortunadamente, incluso con un tratamientoadecuado, el síndrome post-conmoción puede aparecer y causar variossíntomas debilitantes. En este artículo, te explicaremos todo loque necesitas saber sobre PCS y cómo el tratamiento quiroprácticopuede ayudarte a superarlo.


¿Qué causa exactamente el síndrome post-conmocióncerebral?

Elcerebro está protegido de manera segura por el cráneo de lamayoría de los accidentes promedio, como golpear una pared ogolpearte la cabeza contra una puerta medio abierta.Desafortunadamente, cuando se aplica una fuerza fuerte a la cabeza,las ondas de choque llegan al cerebro, provocando lesiones.Ellatigazo en caso de accidente automovilístico es una causafrecuente de conmoción cerebral. A medida que tu cabeza se muevehacia adelante y hacia atrás más allá del rango natural demovimiento del cuello, el cerebro golpea físicamente el interiordel cráneo. Lo mismo sucede cuando se toma una mala caída sobre elhielo o en un piso resbaladizo. El síndromepost-conmoción suele aparecer entre 7 y 10 días después del sucesotraumático que causó la conmoción cerebral inicial. Los síntomasnegativos pueden durar meses, o incluso un año.

Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted

¿Cuáles son los síntomas del síndrome post conmocióncerebral?

Lospacientes con síndrome post-conmoción cerebral experimentanuna variada gama de síntomas, con diferentes grados de severidad,como:

•Mareos

•Dolores de cabeza

•Fatigas

•Irritabilidad

•Insomnio

•Acúfenos

•Visión borrosa.

Encasos más graves, algunos pacientes también pueden sufrir de:



•Capacidad reducida para enfocar

•Problemas de memoria

•Capacidad reducida para formar respuestas verbales

•Sensibilidad extrema al ruido y a la luz

•Disminución del sabor y el olfato.

¿Cómo puede ayudar un quiropráctico con el síndrome post conmocióncerebral?

Untraumatismo mayor en la cabeza puede impactar otras partes delcuerpo. El latigazo cervical suele tener un efecto negativo en elcuello, también. Una caída puede provocar subluxaciones en lasvértebras de la médula espinal media o inferior.

Eltratamiento quiropráctico se enfoca en resolver estas subluxacionescomo una forma de alentar al cerebro a recuperar sus funcionescompletas y continuar enviando sus mensajes al resto del cuerpo sinobstáculos. Puede que no lo creas, pero los síntomas de PCS estándirectamente relacionados con desalineaciones en tu columnavertebral.



Porejemplo:

• Lasubluxación de la vértebra C1 (en la parte superior de la columnavertebral, justo debajo del cráneo) puede causar dolores de cabeza,problemas de memoria y dificultad para enfocar

•Una subluxación de la vértebra T6 (en la mitad de la espalda)puede causar náuseas y problemas digestivos,

Tiposde Ajustes Quiroprácticos Utilizados para el SíndromePost-Conmoción



Los

quiroprácticos conocen una gama muy amplia de manipulaciones queutilizaron con éxito para tratar diversas lesiones y afecciones. Laquiropráctica para el síndrome post-conmoción generalmenteimplica


•Correcciones de baja fuerza: el quiropráctico utilizamovimientos suaves y precisos para ajustar las vértebrasdesalineadas. El paciente suele sentir muy poco o ningún dolor eincomodidad


• Ajustes precisos: el quiropráctico se enfocará en un área muypequeña de tu cuerpo, con manipulaciones específicas que alientan alas vértebras a regresar a su posición natural


•Masaje muscular profundo: los músculos tensos e inflamadospueden forzar a la médula espinal a una posición antinatural comoresultado del trauma. El masaje relaja los músculos y resuelve lainflamación.

Otros masajes y ajustes específicos están destinadosa fomentar que el líquido cefalorraquídeo fluya de forma natural,eliminando los obstáculos a su paso.

Todoel programa quiropráctico está dirigido a resolver la causasubyacente del PCS, no simplemente sus síntomas. 

El síndromepost-conmoción cerebral puede afectar tu vida durante meses yevitar que la disfrutes al máximo. Si sufres alguno de los síntomasdescritos como resultado de un trauma físico en la cabeza, teanimamos a encontrar un quiropráctico cerca de ti en nuestrodirectorio en línea y ¡reserva una cita de evaluación!


Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Chat