Cuandose trata de comida, el viejo dicho “eres lo que comes”lamentablemente es muy cierto. La industria alimentaria lo sabe, yutilizan una variedad de trucos para conseguir que compremos susproductos poco saludables. En esta entrada de blog, discutiremosalgunos de estos trucos y consejos sobre cómo evitarlos. ¡Esimportante estar al tanto de estas tácticas para que podamos tomardecisiones saludables para nosotros y nuestras familias!
Trucosque utiliza la industria alimentaria para hacernos comermás.
Laindustria alimentaria ha confiado desde hace mucho tiempo en trucospara hacernos comer más de sus productos. Una de las más comunes esagregar azúcar, grasa y sal a alimentos que de otro modo seríansaludables. Esta combinación de ingredientes hace que la comida seamás amena y adictiva, provocando que queramos más de ella. Enconsecuencia, consumimos más calorías de las que haríamos si lacomida fuera saludable.
Oficinas Quiroprácticas Cerca de Usted
Otrotruco que utiliza la industria alimentaria es crearporciones más grandes. Esto nos anima a comer más, lo que lleva alaumento de peso. Adicionalmente, suelen utilizar técnicas demarketing que hacen que sus productos parezcan más saludables de loque son. Por ejemplo, pueden usar términos como “natural” o “bajoen grasa” para hacernos creer que sus productos son más saludablesde lo que son.
Siestás tratando de comer de manera saludable, es importanteestar al tanto de estos trucos y evitar enamorarte de ellos.Apégate a los alimentos enteros y sin procesar y ten en cuenta eltamaño de las porciones. Y no confíes en todo lo que ves en lasetiquetas de los alimentos — investiga para averiguar qué hayrealmente en los alimentos que estás comiendo.
10consejos para comer sano
Lossiguientes consejos pueden ayudarle a evitar comer en exceso ytomar decisiones más saludables:
- Comienza tu día conun desayuno nutritivo para impulsar tu metabolismo y darte energíapara el día.
- Bebamucha agua durante todo el día para mantenersehidratado.
- Comacomidas más pequeñas con más frecuencia en lugar de trescomidas grandes.
- Incluyaproteínas magras y alimentos ricos en fibra en su dietapara ayudarlo a mantenerse lleno.
- Evitelos alimentos procesados, las bebidas azucaradas y lascantidades excesivas de grasas saturadas y no saludables.
- Hazejercicio regular para aumentar tu metabolismo y liberarendorfinas que pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo.
- Practicaactividades para aliviar el estrés como yoga omeditación para ayudar a controlar la alimentación emocional.
- Asegúratede dormir lo suficiente cada noche, ya que la fatigapuede llevar a comer en exceso.
- Evitalos alimentos desencadenantes que sabes que te harán comeren exceso.
- Tratede cocinar en casa con más frecuencia, utilizandoingredientes frescos y saludables.
- Seaconsciente del tamaño de sus porciones y coma despacio paradarle tiempo a su cuerpo para registrarse cuando esté lleno.
Seguirestos consejos puede ayudarte a tomar decisiones mássaludables y evitar comer en exceso. Al ser conscientes de lostrucos que utiliza la industria alimentaria, podemos tomar mejoresdecisiones para nosotros y nuestras familias.
Atenciónquiropráctica y nutrición y cómo se relacionan
Laatenciónquiropráctica y la nutrición son importantes para la salud general.La atención quiropráctica puede ayudar a alinear la columnavertebral y mejorar la función nerviosa. La nutrición es importantepara proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita parafuncionar correctamente. Tanto el cuidado quiropráctico como lanutrición son necesarios para una salud óptima. Cuando uno estáfuera de balance, puede generar problemas. Por ejemplo, si alguienno recibe suficiente nutrición, puede llegar a desnutrirse. Sialguien no recibe suficiente atención quiropráctica, puedeexperimentar dolor de espalda u otros problemas. Al obtener tantoatención quiropráctica como nutrición, estás apoyando tu salud ybienestar en general. Cuando vengas a vera uno de nuestros expertos en salud, queremos que tu visita no solosea sobre lo que está pasando con la espalda o el cuello. Creemosque un enfoque de todo el cuerpo es clave cuando llega el momentodel bienestar y así incorporar la atención quiropráctica en todoslos aspectos, incluida la nutrición para que el mayor tiempoposible se sienta fuerte mientras también disfruta de lavida.
.
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *